¿Que es un eslogan?
Muchos Mercadologos lo usan, demasiadas empresas lo solicitan y solo pocos entienden su significado y valor en una empresa, como es costumbre en estos blogs necesitamos dirgir la mirada al pasado y entender desde la razi cual es el significado de un eslogan.
Si hablamos de términos etimológicos la palabra eslogan es un término derivado del inglés, slogan, cuyo origen etimológico es del gaélico, sluagh-ghairm (pronunciado 'slo-gorm'), donde sluagh significa ejército y ghairm corresponde a lloro o grito. Sluagh-ghairm sería entonces el "grito de guerra" que identificaba a un determinado grupo.
Entonces si el grito de guerra era o es lo que representa a un grupo de guerreros debemos pensar que las empresas están en guerra, no esta de mes compararlo así ya que actualmente todas las empresas que tienen un consumidor en común forman parte de una intrincada lucha diaria en donde el eslogan es lo que va a representar y sera el diferenciador de la empresa ante las demás,
¿Pero como funciona?
Simple...... toma los conceptos de la empresa o negocio, combinalos y sintetizalo en una frase, ahora pronuncialo y pregúntate ¿Esto representa a la empresa? si es así entonces anotalo y perfeccionalo con tonos de voz, fondos musicales que se vuelvan parte de la identidad de la empresa, si aun no consigues esto entonces bastara con volver al principio de los conceptos de la empresa, ahi revisa que los comceptos de la empresa esten de acuerdo a lo que quieres transmitir, que por orden logico debe de ir de la mano a la empresa.
Recuerda: un eslogan debe ser corto, recordable y agradable.
Ahora que tienes un tip mas, sal y conquista el mercado!!!
¿Dudas?
Escribenos a :miguelramirez.geko@gmail.com
Visitanos en facebook: @https://www.facebook.com/Geco.Agencia/#
Si hablamos de términos etimológicos la palabra eslogan es un término derivado del inglés, slogan, cuyo origen etimológico es del gaélico, sluagh-ghairm (pronunciado 'slo-gorm'), donde sluagh significa ejército y ghairm corresponde a lloro o grito. Sluagh-ghairm sería entonces el "grito de guerra" que identificaba a un determinado grupo.
Entonces si el grito de guerra era o es lo que representa a un grupo de guerreros debemos pensar que las empresas están en guerra, no esta de mes compararlo así ya que actualmente todas las empresas que tienen un consumidor en común forman parte de una intrincada lucha diaria en donde el eslogan es lo que va a representar y sera el diferenciador de la empresa ante las demás,
¿Pero como funciona?
Simple...... toma los conceptos de la empresa o negocio, combinalos y sintetizalo en una frase, ahora pronuncialo y pregúntate ¿Esto representa a la empresa? si es así entonces anotalo y perfeccionalo con tonos de voz, fondos musicales que se vuelvan parte de la identidad de la empresa, si aun no consigues esto entonces bastara con volver al principio de los conceptos de la empresa, ahi revisa que los comceptos de la empresa esten de acuerdo a lo que quieres transmitir, que por orden logico debe de ir de la mano a la empresa.
Recuerda: un eslogan debe ser corto, recordable y agradable.
Ahora que tienes un tip mas, sal y conquista el mercado!!!
¿Dudas?
Escribenos a :miguelramirez.geko@gmail.com
Visitanos en facebook: @https://www.facebook.com/Geco.Agencia/#
Comentarios
Publicar un comentario