¿Que es un FODA?
Así que quieres saber el significado de un FODA, bien esto es muy fácil de definir, en realidad son 4 letras que por si solas integran el significado real de FODA, veamos,
Fortalezas
Se refiere a todas las fortalezas de tu empresa o negocio, no existe una directriz que especifique que características califican para ser llamadas fortalezas, mas bien tu debes de revisar aquellas ventajas que tiene tu negocio sobre los demás, por ejemplo, si tu negocio es el único en la región, si tu tienes una exclusiva de elaboración de productos, si tienes el mejor sistema de entrega a domicilio o si tienes la mejor maquinaria para producir un producto, estos son algunos ejemplos que cuentan como fortaleza contra los competidores.
Oportunidades
Tal cual la palabra oportunidades serán todos esos planes que tienes para tu empresa así como posibles proyectos, nuevos productos, la apertura de una nueva sucursal, el aumento o descenso de la divisa, la retirada de un competidor en el mercado, el cambio en políticas de venta en el mercado, en fin son todas aquellas circunstancias que representan una nueva oportunidad de negocio para ti y tu empresa
Debilidades
Las debilidades definitivamente son todas las fallas que impiden que tu empresa sea un referente ante las demás y que provienen directamente de la organización y procesos que mantienes en tu empresa o negocio para trabajar, algunos ejemplos podrían ser tus tiempos de entrega, tiempos de recepción, procesos de producción, la calidad de tus productos, la ubicación de tu empresa etc.
Amenazas
Por el contrario de las fortalezas, amenazas son todas aquellas circunstancias que afectan de manera externa a tu empresa o negocio, es decir, el cambio de la moneda, amenazas de naturaleza, desarrollo de nuevos productos por parte de la competencias e incluso el crecimiento de nuevas empresas en tu gremio.
Ahora sabes que puntos tomar en cuenta para desarrollar tu FODA, en otro blog te enseñaremos como convertir el FODA a un DOFA es decir como cruzar esta matriz y volverla a tu favor.
¿Mas info? escríbenos a miguelramirez..geko@gmail.com
Siguenos en Facebook: @Geco.Agencia
Siguenos en Twitter: @AgenciaGeco
Fortalezas
Se refiere a todas las fortalezas de tu empresa o negocio, no existe una directriz que especifique que características califican para ser llamadas fortalezas, mas bien tu debes de revisar aquellas ventajas que tiene tu negocio sobre los demás, por ejemplo, si tu negocio es el único en la región, si tu tienes una exclusiva de elaboración de productos, si tienes el mejor sistema de entrega a domicilio o si tienes la mejor maquinaria para producir un producto, estos son algunos ejemplos que cuentan como fortaleza contra los competidores.
Oportunidades
Tal cual la palabra oportunidades serán todos esos planes que tienes para tu empresa así como posibles proyectos, nuevos productos, la apertura de una nueva sucursal, el aumento o descenso de la divisa, la retirada de un competidor en el mercado, el cambio en políticas de venta en el mercado, en fin son todas aquellas circunstancias que representan una nueva oportunidad de negocio para ti y tu empresa
Debilidades
Las debilidades definitivamente son todas las fallas que impiden que tu empresa sea un referente ante las demás y que provienen directamente de la organización y procesos que mantienes en tu empresa o negocio para trabajar, algunos ejemplos podrían ser tus tiempos de entrega, tiempos de recepción, procesos de producción, la calidad de tus productos, la ubicación de tu empresa etc.
Amenazas
Por el contrario de las fortalezas, amenazas son todas aquellas circunstancias que afectan de manera externa a tu empresa o negocio, es decir, el cambio de la moneda, amenazas de naturaleza, desarrollo de nuevos productos por parte de la competencias e incluso el crecimiento de nuevas empresas en tu gremio.
Ahora sabes que puntos tomar en cuenta para desarrollar tu FODA, en otro blog te enseñaremos como convertir el FODA a un DOFA es decir como cruzar esta matriz y volverla a tu favor.
¿Mas info? escríbenos a miguelramirez..geko@gmail.com
Siguenos en Facebook: @Geco.Agencia
Siguenos en Twitter: @AgenciaGeco






Comentarios
Publicar un comentario